lunes, 24 de octubre de 2016

El Ranking El Mundo 2016 posiciona a 6 masters de EAE entre los mejores de España

Cada año el periódico El Mundo realiza un ranking sobre los mejores masters de España con el objetivo de orientar a las personas interesadas en cursar uno de estos estudios superiores.

En él aparecen los 250 mejores masters, escogidos entre más de un millar de opciones, después de haber analizado y evaluado 25 criterios divididos en cinco áreas: demanda del máster, recursos humanos, plan de estudios, resultados y medios materiales. Para confeccionar el ranking, la institución recurre a la ayuda y la opinión de 750 expertos, profesores, alumnos, egresados de los propios títulos y empresas colaboradoras.

En este sentido, 6 másteres de EAE Business School han vuelto a lograr situarse entre los mejores de España para El Mundo. De hecho, por quinto año consecutivo, el Máster en Dirección de Comunicación Corporativa se ha alzado con el reconocimiento al mejor máster de Comunicación impartido en España.



De igual modo, el Máster en Dirección de Marketing sube una posición respecto al resultado obtenido en 2015, siendo considerado como el segundo mejor máster del área de Marketing de España. Entre las cualidades que se mencionan figura la obtención de una Certificación de Experto en Google Ads por Google y de Experto en SPSS de IBM así como la elevada empleabilidad de sus estudiantes.

Por otro lado, el Máster en Dirección de Operaciones y Logística aparece como el segundo mejor máster de España en el apartado de Logística, mientras que el Máster en Dirección Financiera se encuentra en la tercera posición de su ámbito y el Máster en Dirección Comercial y Gestión de Ventas continua como el segundo mejor programa de España. Asimismo, el Máster en Dirección de Recursos Humanos es el mejor máster de RR. HH. impartido en Barcelona y tercero de España.

Por si esto fuera poco, en el apartado MBA del Ranking El Mundo 2016 también se resalta el MBA y el Global Executive MBA, haciendo hincapié en su carácter internacional y en el networking que los estudiantes pueden realizar.

Todos estos buenos resultados ponen de manifiesto la elevada calidad de los másteres de EAE Business School, los cuales destacan en cada una de sus áreas. 

El Ranking El Mundo 2016 posiciona a 6 masters de EAE entre los mejores de España

Cada año el periódico El Mundo realiza un ranking sobre los mejores masters de España con el objetivo de orientar a las personas interesadas en cursar uno de estos estudios superiores.

En él aparecen los 250 mejores masters, escogidos entre más de un millar de opciones, después de haber analizado y evaluado 25 criterios divididos en cinco áreas: demanda del máster, recursos humanos, plan de estudios, resultados y medios materiales. Para confeccionar el ranking, la institución recurre a la ayuda y la opinión de 750 expertos, profesores, alumnos, egresados de los propios títulos y empresas colaboradoras.

En este sentido, 6 másteres de EAE Business School han vuelto a lograr situarse entre los mejores de España para El Mundo. De hecho, por quinto año consecutivo, el Máster en Dirección de Comunicación Corporativa se ha alzado con el reconocimiento al mejor máster de Comunicación impartido en España.



De igual modo, el Máster en Dirección de Marketing sube una posición respecto al resultado obtenido en 2015, siendo considerado como el segundo mejor máster del área de Marketing de España. Entre las cualidades que se mencionan figura la obtención de una Certificación de Experto en Google Ads por Google y de Experto en SPSS de IBM así como la elevada empleabilidad de sus estudiantes.

Por otro lado, el Máster en Dirección de Operaciones y Logística aparece como el segundo mejor máster de España en el apartado de Logística, mientras que el Máster en Dirección Financiera se encuentra en tercera posición de su ámbito y el Máster en Dirección Comercial y Gestión de Ventas continua como el segundo mejor programa de España. Asimismo, el Máster en Dirección de Recursos Humanos es el mejor máster de RR. HH. impartido en Barcelona y tercero de España.

Por si esto fuera poco, en el apartado MBA del Ranking El Mundo 2016 también se resalta el MBA y el Global Executive MBA, haciendo hincapié en su carácter internacional y en el networking que los estudiantes pueden realizar.

Todos estos buenos resultados ponen de manifiesto la elevada calidad de los másteres de EAE Business School, los cuales destacan en cada una de sus áreas. 

martes, 18 de octubre de 2016

Stella Fuentes: “EAE enseña con una metodología realmente eficaz”

Creo que todas las personas que estudiamos nuestra carrera a la antigua usanza, es decir, asistiendo a clase físicamente, nos asustamos cuando realizamos nuestro primer curso online porque tememos que no va a ser lo mismo, que habrá demasiada teoría o que no seremos capaces de tener la disciplina que se requiere para terminarlo.

Sin embargo, después de mi experiencia cursando el máster en Dirección de Recursos Humanos de EAE Business School puedo decir que, al menos en esta escuela, esto no es así. De hecho, la metodología de EAE me ha parecido una de las más eficaces que he visto, al estar siempre enfocada desde el punto de vista práctico.

Por ejemplo, todas las asignaturas de EAE se dan desde una visión práctica, es decir, explicando mediante casos reales los diferentes conceptos, para que podamos aprender de un modo más ameno y asimilar mejor la información.

Asimismo, los alumnos de EAE contamos con diversos recursos educativos para poder asentar cada uno de los conceptos que aprendemos, incluido un simulador virtual, que me ha parecido un elemento innovador y que ayuda enormemente en el aprendizaje.

Por otra parte, la forma de evaluación del máster también es práctica, dado que tienes que elaborar un plan de recursos humanos, detallando cada una de las acciones a desarrollar. Esta es, en mi opinión, la manera más idónea de aprender: aplicando cada uno de los conceptos aprendidos en un proyecto.

Además de la metodología de EAE, también me gustó mucho el trato recibido por todos los profesores, quiénes contestaban rápidamente a cualquier clase de duda que les planteábamos.

De igual modo, me sorprendió la calidad de la tecnología con la que opera EAE, ya que en ningún momento tuve problemas con el aula virtual y pude acceder a ella desde cualquier clase de dispositivo, ya fuera mi ordenador de sobremesa, mi smartphone o la tablet de mi pareja.

En resumen, EAE Business School me ha parecido una escuela de negocios excelente tanto por la metodología que emplea como la infraestructura que hay detrás, compuesta por un increíble cuerpo docente y un soporte tecnológico de primer nivel, propio de una de las mejores escuelas de negocios de España. 

jueves, 29 de septiembre de 2016

Lorena Ferragud: EAE es innovación en estado puro

Como alumna habitual de cursos y masters online, debido a que me encanta aprender nuevas cosas y cada vez que puedo me inscribo en un curso online, lo que más resaltaría de EAE Business School es su innovación.
Su metodología no es como las convencionales. La mayoría de las escuelas que ofrecen cursos online, se limitan a brindar información teórica y a incorporar un par de exámenes tipo de test para evaluar a los alumnos. En EAE Business School esto no es así. En esta escuela, todos los estudiantes tienen a su disposición numerosos recursos educativos en diferentes formatos, incluida una biblioteca virtual en la que puedes consultar la bibliografía recomendada sin tener que desplazarte a una biblioteca real o pasarte horas navegando por la red para encontrar un determinado documento. También, cuentas con un simulador virtual diseñado especialmente para que puedas poner en práctica todos los conocimientos que vas adquiriendo en base a casos reales.
Además, tienes la posibilidad de acceder al campus virtual desde cualquier clase de dispositivo electrónico, ya sea una Tablet, un Smartphone o un ordenador convencional, de modo que puedes asistir a tus clases cuando estás viajando,  por ejemplo. A mí, personalmente, esto me fue de gran ayuda porque podía estudiar mientras estaba trasladándome en autobús a la oficina donde trabajo, lo que me permitía optimizar mejor mi tiempo.
Por lo que respecta a los contenidos del máster, me parecieron que se ajustaban a lo que buscaba, al responder a las necesidades del mercado laboral, algo que es muy importante hoy en día, puesto que por mucho que estudies o títulos que tengas, las empresas lo único que valoran es que sepas hacer las tareas del puesto al que aspiras.
Asimismo, me gustó mucho la manera en la que los profesores explican las asignaturas porque lo hacen de forma amena. Obviamente, recurren a lenguaje técnico puesto que es un estudio universitario superior, pero siempre cuentan con algún ejemplo de un caso real que contribuye a que comprendas mejor de que se trata.

Por todo esto, si tuviera que definir a EAE Business School con sólo una frase, diría que es una escuela de negocios innovadora que ha sabido hacer uso de las nuevas tecnologías para facilitar el aprendizaje de sus alumnos. 

lunes, 26 de septiembre de 2016

El ranking América Economía 2016 sitúa a EAE entre las 15 mejores escuelas de negocios del mundo

La clasificación sobre “Las Mejores Escuelas de Negocios Globales 2016” confeccionada por la prestigiosa revista chilena América Economía, leída por los más importantes directivos de América Latina y considerada como la publicación líder en el ámbito de los negocios y economía de la región, ha posicionado a EAE Business School como una de las 15 mejores escuelas de negocios del mundo, exactamente en el decimotercero puesto, subiendo 17 posiciones respecto al lugar ocupado en ediciones anteriores.
Una posición que pone en evidencia el rápido crecimiento que está experimentando la entidad así como los numerosos reconocimientos a su calidad educativa que está recibiendo por parte de las organizaciones internacionales.
El ranking resalta que EAE Business School es la sexta escuela en volumen de mujeres en programas MBA y que figura en el Top 10 tanto en paridad de alumnos hombre/mujer como en porcentaje de estudiantes extranjeros en sus aulas. Asimismo, EAE Business School es la tercera escuela de negocios del mundo en número de alumnos internacionales de MBA y se sitúa en el Top 20 mundial en diversidad de nacionalidades.
Con esta clasificación, la revista chilena América Economía pretende asesorar a los estudiantes latinoamericanos para que puedan llevar a cabo sus estudios de Máster y Posgrado en las mejores escuelas de negocios de todo el mundo, motivo por el cuál analiza aspectos como el porcentaje de alumnos extranjeros, el nº de nacionalidades, el porcentaje de profesores extranjeros, el porcentaje de mujeres matriculadas o el número de alumnos admitidos en la escuela de un total de 48 instituciones de todo el mundo.
Asimismo, presta atención a la experiencia multicultural del alumno, la exigencia del proceso de admisión, la presencia de la institución en Latinoamérica y al prestigio internacional que posee con el objetivo de brindar una información detallada sobre las posibilidades y prestaciones de cada escuela de negocios.
En último lugar, cabe mencionar que Harvard Business School ha sido seleccionada como la mejor escuela de negocios del mundo, seguida de IESE Business School, IE Business School, London Business School y HEC Paris School of Management.


miércoles, 21 de septiembre de 2016

María Hernández: EAE un centro educativo que fomenta el carácter emprendedor

Mi nombre es María Hernández y hace apenas un par de meses terminé mis estudios en EAE Business School. Concretamente, cursé el máster en Comercio Electrónico y Marketing Digital en la modalidad online con un claro objetivo: adquirir los conocimientos necesarios para poner en marcha mi propia agencia de marketing digital.
Llevo trabajando como freelance en este mundo desde hace más de tres años y para dar el salto y crear mi propia empresa necesitaba un máster como el de EAE. De hecho, me decidí por esta escuela de negocios debido a que otros compañeros me la recomendaron destacando su enfoque práctico y emprendedor.
Esto fue algo que me llamó la atención desde el primer momento: que todos los contenidos suelen ir encaminados hacia que montes tu propia empresa. En un país como España, en el que la mayoría de los estudios universitarios te forman para ser un asalariado y no un emprendedor, esto se valora enormemente.
Asimismo, me sorprendió la gran actualización de sus contenidos educativos. Al trabajar en ese sector, acostumbro a leer diversos artículos para mantenerme al día de las últimas novedades, sin embargo, al cursar el máster de EAE Business School me di cuenta de que no estaba tan al día como yo creía. Hay numerosas tendencias que desconocía y que me ayudaron a obtener una visión global tanto del marketing digital en la actualidad como de lo que vendrá en el futuro.
Por otra parte, el profesorado también me demostró su vocación docente. Normalmente, en los masters online los profesores son profesionales ocupados que se limitan a impartir una determinada asignatura y ya. O al menos esa es la creencia popular y lo que yo pensaba hasta que realicé este máster. En EAE Business School todos los profesores están en permanente contacto con los alumnos, comprobando que han entendido correctamente los conceptos y respondiendo cualquier clase de duda.

En resumen, en mi opinión EAE Business School es un centro educativo muy innovador por los recursos educativos que pone a disposición de sus estudiantes, pero sobre todo es una escuela que se encarga de formar a verdaderos profesionales, con un temario actualizado y un profesorado que ofrece educación personalizada a sus alumnos.

martes, 13 de septiembre de 2016

EAE Business School, la segunda escuela de negocios mejor valorada de España

Por tercer año consecutivo, EAE Business School ha sido elegida como la segunda mejor escuela de negocios de España, de acuerdo con el ranking Merco, el cual analiza cada año la reputación corporativa de las escuelas de negocios y de las empresas de España.
En este sentido, EAE Business School figura en la posición 45 en la clasificación general de empresas, liderada por Inditex, Mercadona, Santander, BBVA, Repsol, Telefónica, Caixabank, Iberdrola, Mapfre y Google.
No hay que olvidar, que cada año más de 700 compañías se presentan a este ranking y solo 100 de ellas logran formar parte del ranking general en el que EAE está presente por décimo año consecutivo.
Por lo que respecta a la confección del máster, participan más de 1.200 miembros del comité de dirección de todas las empresas que facturan en España más de 50 millones de euros y expertos en responsabilidad social corporativa, evaluando seis variables: rentabilidad económica, calidad del servicio y satisfacción de clientes, innovación, políticas de responsabilidad social y medioambiental, reputación interna y calidad laboral y dimensión internacional.
Todo esto se lleva a cabo mediante una metodología multistakeholder, en la que 1.231 directivos contestaron a un primer cuestionario sobre reputación corporativa, 935 expertos analizaron diversos aspectos, concretamente 164 analistas financieros su estado económico, 159 representantes de ONG su compromiso con la comunidad y la responsabilidad social medioambiental, 111 miembros de sindicatos sus condiciones laborales, 106 miembros de asociaciones de consumidores la relación calidad-precio, 101 periodistas de información económica la transparencia informativa y la accesibilidad, 60 catedráticos de empresa la calidad en gestión empresarial e innovación y 88 Dircom y líderes de opinión el liderazgo. Además, en esta última edición de 2016, 152 Influentials y Social Media Managers, también aportaron sus opiniones al ranking, así como 17.555 empleados, 874 universitarios, 798 alumnos de escuelas de negocios, 2.092 ciudadanos y 70 expertos headhunters, quienes valoraron la reputación interna de cada empresa.

Asimismo, cabe mencionar que el ranking cuenta con el Informe de Revisión independiente (ISAE 3000) de KPMG, siendo el primer monitor de reputación verificado en el mundo. 

viernes, 9 de septiembre de 2016

Juan Blasco: una escuela realmente profesional

Mi nombre es Juan Blasco y os quiero contar mi experiencia como estudiante del máster en Dirección Financiera de EAE Business School. La verdad es como la mayoría de las personas que están interesadas en cursar un máster especializado, busqué muchas opiniones de diversas escuelas de negocios antes de decidirme a estudiar en EAE Business School. Lo que me convenció de este centro educativo fueron los buenos comentarios que encontré en la red, debido a que todos los antiguos alumnos se mostraban satisfechos con la educación recibida y, además, la escuela aparecía entre las primeras posiciones de los rankings que se dedican a evaluar esta clase de estudios.
Al principio, tenía un poco de miedo porque era la primera vez que estudiaba en la modalidad online. Siempre había sido de la vieja escuela pero, por razones de tiempo y dinero, estudiar online era la mejor alternativa, así que opté por esta vía. En cuanto vi que tanto el personal administrativo de la escuela como los profesores me contestaban rápidamente me tranquilicé, al darme cuenta de que, gracias a las nuevas tecnologías, podría recibir una formación más personalizada.
Todos los recursos educativos que EAE Business School puso a mi disposición me parecieron muy interesantes desde el punto de vista educativo y profesional. Por ejemplo, a través del simulador virtual podía ir practicando como se aplicaban los diferentes conceptos al mundo real, lo que me ayudaba a aprender de una manera más amena. Además, todas las asignaturas del máster tienen un enfoque práctico, es decir, van explicando las teorías con datos de empresas reales, otro aspecto que contribuye a que el aprendizaje sea más sencillo.
Asimismo, una de las cosas que más me gustó del máster fue que la evaluación fuera totalmente práctica, mediante la elaboración de un plan financiero de principio a fin. Fue un trabajo duro, para que engañarnos, pero así es realmente como se aprende: aplicando los conceptos teóricos a un proyecto real.
De manera que, en mi opinión EAE Business School es una escuela de negocios que pretende que sus alumnos se conviertan en profesionales competentes en su área, que sepan hacer bien su trabajo y que destaquen por encima del resto, llevando a las empresas en las que trabajan a lo más alto.